Derecho Penal Económico
2011 vino marcado por la entrada en vigor de la reforma operada en el Código Penal tras la LO 5/2010,
de 22 de junio, y particularmente por la nueva regulación de la responsabilidad penal de las personas
jurídicas. La extraordinaria repercusión de estos cambios en el panorama corporativo español ha originado
que nos centremos en analizar y dar a conocer las consecuencias de estas reformas, en asesorar en materia de
cumplimiento normativo (coportate compliance) y en el diseño e implantación de programas de prevención de
delitos en el ámbito empresarial.
- Delitos societarios derecho penal de la empresa.
- Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
- Blanqueo de capitales.
- Delitos contra la Administración pública y contra la Administración de Justicia (prevaricación, cohecho y corrupción).
- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
- Delitos contra la seguridad y salud en el trabajo. Delitos contra la ordenación del territorio.
- Delitos medioambientales.
- Delitos contra la intimidad y la propia imagen.
- Delitos contra el honor (calumnias e injurias).
- Falsedades documentales.
- Delitos contra la propiedad industrial e intelectual.
- Delitos contra el mercado y los consumidores.
- Delitos contra las personas (lesiones, asesinatos, homicidios y homicidios imprudentes).
- Delitos de torturas y contra la integridad moral.
- Delitos contra la libertad e indemnidad sexual (agresiones y abusos sexuales).
- Extradiciones y busca y captura internacional.
- Delitos contra la salud pública (Tráfico de drogas).
- Extradiciones y órdenes europeas de detención.
- Peticiones de indulto.
- Seguridad vial.
- Defensa de menores.
- Régimen penitenciario.
- Imprudencias Profesionales:
- Imprudencias médicas.
- Accidentes laborales.