• bb
    La Firma
  • Nuestros Abogados
  • Areas de Practica
  • Contacto
  • Prensa
  • EN
  • ES
bb

Bufete Barceló   Abogados - Rechtsanwälte

Ingles Español
Bufete Barcelo Logo Grande Bufete Barcelo Logo Peque�o
La Firma Nuestros Abogados Areas de Practica Contacto Prensa

Derecho Mercantil

El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado. La progresiva internacionalización de los negocios y la necesidad de los poderes públicos de establecer un marco de protección de los consumidores y de mantenimiento de la estabilidad económica y financiera ha venido dando lugar a lo que se conoce como el fenómeno de la "publificación" del Derecho Mercantil, consistente en que son cada vez más y más normas de Derecho público las que se entremezclan con normativa puramente de Derecho privado para salvaguardar dichos intereses. Notable ejemplo lo constituye toda la normativa de supervisión y sanción en materia del sistema financiero, donde todas las sociedades operantes en él y las operaciones que en él se realizan están fuertemente vigiladas.

En la mayoría de las legislaciones, leyes y decretos, una relación se considera comercial, y por tanto sujeta al Derecho Mercantil, si es un acto de comercio. El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, con base en la empresa, regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en sus relaciones contractuales que mantienen los empresarios entre ellos y con terceros.

En otros ordenamientos jurídicos, especialmente en el Derecho anglosajón, no existe una visión unificada del "Derecho Mercantil" (como tampoco ocurre con otras ramas del Derecho), sino que el objeto de su estudio se reparte entre pequeñas parcelas jurídicas (tales como Companies" Law, Corporate Law o Antitrust Law) que no guardan una base de fuentes unificada como sí ocurre en los ordenamientos continentales donde suele existir un Código Mercantil que sirve como piedra angular a todo el sistema.

Nuestros Especialistas

Carlos barcelo abogado

Carlos Barceló Frau

¿Necesita más respuestas?

Contáctenos

SiteMap

  • La Firma
  • Nuestros Abogados
  • Areas de Practica
  • Contacto
  • Prensa

Palma de Mallorca

C/. Barón Santa María del Sepulcro, nº 3-2ª planta.
Telefono. +34971710442
Telefono. +34971729580
Email: abogados@bufetebarcelo.com

Dortmund

Dortmund: Johannesstraße 33, D-44137 Dortmund.
Telefono. +0049-231-220 83 77
Telefono. +0049-231-220 83 78
Email: abogados@bufetebarcelo.com

Düsseldorf

Düsseldorf: Königsallee 14, D-40212 Düsseldorf.
Telefono. +0049-231-220 83 77
Telefono. +0049-231-220 83 78
Email: abogados@bufetebarcelo.com
Bufete Barceló © 2023 & LabDesign ®